CONCEPTO DE CONTRATACION PUBLICA Y DIFERENCIA DE CONTRATACION PRIVADA
CONTRATACION PUBLICA
Es una clase de contrato en el que como mínimo una de las partes es entidad del estado. Y esta cobijado por un régimen jurídico el cual pone al contratante en subordinación jurídica frente a la administración.
CONTRATACION PUBLICA VS PRIVADA
PRINCIPIOS DE CONTRATACION PUBLICA Y DEFINICIONES
IGUALDAD DE TRATO
![]() Este principio brinda a todos los oferentes el mismo trato y las mimas oportunidades
PUBLICIDAD Y TRANSPARENCIA
|
![]() |
Todo el proceso se hace de manera publica, pueden ver y revisar todo el proceso administrativo y de contrato |
LIBERTAD DE ACCESO
LIBRE COMPETENCIA
Este es un principio que busca disminuir la colusión " alianzas "en las licitaciones publicas. permitiendo así que cualquier empresa que cumpla con los requisitos pueda postularse y así obtener una mayor oferta.
OFERTA ECONOMICA MAS VENTAJOSA
Es aquella que ofrece la mejor calidad y precio.
INHABILIDAD E INCOMPATIBILIDAD Y CONFLICTO DE INTERESES
La inhabilidad e incompatibilidad son restricciones o prohibiciones las cuales están estipuladas por la ley como sanciones disciplinarias o penales que se tienen al momento de celebrar contratos, ya que la cercanía a determinadas situaciones podrían afectar el correcto desarrollo del contrato y busca la trasparencia de los mismos.
Al hablar de conflicto entendemos que al momento de celebrar y adjudicar un contrato miembros del poder puedan influir en el resultado de dicho procedimiento de manera que afecte su imparcialidad y transparencia.
ESTRUCTURA DEL PROCESO DE CONTRATACION
LICITACION PUBLICA Y COMO FUNCIONA
Es un proceso administrativo en el que se realiza una convocatoria de manera abierta cuya finalidad es seleccionar la mas favorable para el estado en términos jurídicos, económicos, de igualdad de eficacia. Su duración es aproximadamente de tres meses dependiendo de la aplicación de los acuerdos comerciales.
MODALIDADES DE SELECCION PUBLICA
- Selección abreviada
- Concurso de méritos
- Contratación directa
DIAGRAMA DE FLUJO CONTRATACION PUBLICA
GARANTIAS Y SEGUROS
1. Contrato de seguro contenido en una póliza.
2. Patrimonio autónomo.
3. Garantía Bancaria.
4. Garantía de oferente plural
5. Garantía de cumplimiento
6. Garantía única a favor de la entidad estatal.
Conclusiones:
Después de la realización del trabajo me queda claro que los procesos de contratación publica deben ser ejecutados con total transparencia, además de la importancia y las posibilidades que estos brindan para que cualquiera que cumpla con los requisitos pueda participar en los procesos de licitación.
(Solange Diaz)
Puedo concluir que las contrataciones ya sean publicas o privadas son procesos bien ejecutados, en particular el publico se rige bajo normas que velan por la igualdad y beneficios tanto para el contratante como para el oferente, se rige por normas que velan por su cumplimiento según el decreto Decreto 1510 de 2013 y las Leyes: 80 de 1993 y 1150 de 2007
(Ricardo Gil)
Bibliografía
Bibliografía
Díaz, I. A. (2014). Fallas de Planeación y Su Incidencia en el Contrato Estatal de Obra, Las. Rev. Digital de Derecho Admin., 11, 177.
Palacios Sánchez, F. (2016). Seguros temas esenciales.
Gorbaneff, Y. (2002). Contratación pública en Colombia y la teoría económica.“. Archivos de Economía, 1-24.
Gorbaneff, Y. (2003). Problemas teóricos en la contratación pública en Colombia.
Palacios Sánchez, F. (2016). Seguros temas esenciales.
Ruiz, C. M. (2009). Rodríguez.